Ferrari logo
Contact us

El Ferrari 849 Testarossa es un modelo reciente presentado en septiembre de 2025 y programado para entrar en producción en 2026. Es un sucesor del Ferrari SF90 Stradale, destacándose como un vehículo híbrido enchufable con un motor V8 biturbo de 830 CV y tres motores eléctricos que proporcionan una potencia combinada de 1.050 CV. Inspirado en el diseño clásico de la Testarossa, este modelo ofrece un equilibrio entre alto rendimiento y estilizada funcionalidad. Su sistema híbrido permite una conducción más eficiente con una autonomía eléctrica de hasta 25 km, mientras que su potente tren motriz alcanza de 0 a 100 km/h en solo 2,3 segundos y registra una velocidad máxima de 330 km/h

Presenta líneas geométricas tensas, afiladas y equilibradas que crean una arquitectura única, ya que su diseño toma elementos de los recientes 12 Cilindri y el F80, sobre todo en la parte frontal, marcando así una línea de estilo en los nuevos vehículos de la gama, aunque cromáticamente; mientras que en la parte trasera de doble cola gemela (twin tail) tiene tendencia retro a los sport prototipos de los años 70, especialmente al 512 S,además de que prescinde de los encajes convencionales en los paneles, al ser sustituidos por procesos innovadores de fundición a presión que aportan profundidad visual y eficiencia aerodinámica con conductos integrados en las puertas que dirigen el flujo de aire hacia los intercoolers. También destacan las líneas verticales y transversales que evocan un poco a la forma del Testarossa con el estilo en forma de cuña. La estructura de los faros mantiene el diseño del 12 Cilindri y el F80, mientras que en la parte delantera resaltan las dos formas puntiagudas.

El alerón activo pasa de baja resistencia a máxima carga en menos de un segundo y permite cambiar diferentes configuraciones de manejo, generando junto con el resto del paquete aerodinámico unos 415 kg (915 libras) de carga aerodinámica a 250 km/h (155 mph), es decir, 25 kg (55 libras) más que el SF90. Está complementado con dos alerones más integrados en la defensa trasera. La refrigeración también es mejor en un 15%, con ruedas forjadas de 20 pulgadas (50,8 cm) con diseño de turbina, que extraen el aire caliente del interior contribuyendo un poco más. Además, se ampliaron y rediseñaron las tomas de aire frontal y laterales, los difusores multietapa para otorgar la máxima eficiencia en rectas y curvas, mientras que en el sistema de frenos la ventilación ha sido optimizada hasta un 70% más de flujo en la parte trasera.

Estrena el sistema Ferrari Integrated Vehicle Estimator (FIVE) de gestión electrónica del chasis, un «gemelo digital» con variables no medibles capaz de estimar el comportamiento del vehículo en tiempo real para optimizar la tracción, el diferencial, adaptar la reacción de frenos, acelerador o cambio, en lugar de intervenir posteriormente para solucionar los problemas. Este sistema alimenta todos los controles de dinámica vehicular, lo que permite un control más preciso de la tracción, incluyendo el nuevo sistema ABS Evo que mejora la precisión y consistencia del frenado en todas las condiciones. Los sistemas de asistencia de manejo se han integrado para aumentar la comodidad y la seguridad, que incluyen avanzados sistemas de frenos, gestión de control de estabilidad, control de crucero adaptativo con sistema stop-start, frenado predictivo automático de emergencia con detección de ciclistas, detección de ángulo muerto, aviso de cambio de carril, asistente de mantenimiento de carril, reconocimiento de señales, alerta de fatiga del chofer, entre otros.

 Consulte en Ferrari.com más informacion sobre este modelo.